Proyectos de Estudiantes
Descubre la evolución del talento financiero a través de proyectos reales que demuestran el dominio progresivo de técnicas avanzadas de valoración
Niveles de Desarrollo de Competencias
Nivel Iniciación
Los estudiantes desarrollan fundamentos sólidos en análisis financiero básico y modelos de descuento de flujos de efectivo. Sus primeros proyectos incluyen valoraciones de empresas cotizadas utilizando múltiplos comparables y análisis de estados financieros detallados.
Durante esta etapa, dominan herramientas como Excel avanzado y aprenden a interpretar ratios financieros clave. Sus trabajos demuestran comprensión conceptual clara aunque requieren supervisión en aspectos técnicos complejos.
Nivel Intermedio
En esta fase, los analistas en formación construyen modelos DCF sofisticados y realizan análisis de sensibilidad detallados. Sus proyectos abarcan sectores diversos, desde tecnológicas hasta empresas industriales tradicionales, aplicando metodologías específicas para cada industria.
Incorporan análisis de riesgo y utilizan herramientas probabilísticas como simulación Monte Carlo. Sus presentaciones reflejan mayor autonomía y capacidad para defender sus asunciones ante cuestionamientos técnicos.
Nivel Avanzado
Los estudiantes avanzados ejecutan análisis complejos de fusiones y adquisiciones, modelos LBO y valoraciones de opciones reales. Sus proyectos incluyen casos reales de transacciones del mercado español y europeo, con especial atención a particularidades regulatorias locales.
Demuestran capacidad para liderar equipos de análisis, mentorizar compañeros junior y presentar recomendaciones de inversión ante comités simulados. Sus trabajos alcanzan estándares profesionales equivalentes a consultoras de primer nivel.
Showcase de Proyectos Destacados
Valoración Inditex: Análisis Post-Pandemia 2025
Proyecto integral que examina la recuperación del gigante textil español tras las disrupciones de 2020-2022. El análisis incorpora nuevos patrones de consumo, expansión digital acelerada y estrategias de sostenibilidad como factores clave de valoración.
La estudiante desarrolló un modelo que predice con precisión el impacto de iniciativas sostenibles en márgenes operativos, estableciendo nuevos benchmarks para valoración de retailers con fuerte componente ESG.
LBO Simulado: Adquisición Energías Renovables
Caso práctico de leveraged buyout enfocado en una cartera de activos eólicos peninsulares. El proyecto simula condiciones reales de mercado, incluyendo financiación bancaria, covenants y optimización de estructura de capital.
El estudiante logró estructurar un deal con IRR objetivo del 18% anual, optimizando la mezcla de deuda senior y mezzanine mientras mantiene ratios conservadores de cobertura de servicio de deuda.
Evidencias de Maestría Técnica
El programa me transformó de analista junior a profesional capaz de liderar due diligences complejas. Mi proyecto final sobre valoración de startups fintech llamó la atención de tres fondos de inversión madrileños, resultando en ofertas laborales concretas.
Lo que más valoro es la aplicación práctica inmediata. Cada técnica aprendida la implementé en proyectos reales de mi consultora. Mis modelos de valoración ahora son referencia interna y varios colegas senior solicitan mi revisión en casos complejos.